Comencé mi camino como psicóloga cuando me gradué en la Universidad de Valencia en 2002. Mi trayectoria profesional me llevó a realizar un Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos en la Universidad de Almería.
La realización del proyecto de dicho Máster me permitió investigar con más detalle a Martin Seligman y su Teoría de la Felicidad, dentro de lo que él mismo denominó Psicología Positiva.
Como se explicará más adelante, este nuevo Paradigma de la Psicología, nos da claves nuevas para lograr el equilibrio de la psique humana. Dos de ellas fueron reveladoras para mí:
- La búsqueda de sentido de la propia vida
- La espiritualidad, fe o sentido religioso
Y un tercero, cuya importancia he comprendido más tarde:
- Fluir
Estos elementos, junto con otros no menos importantes, están recogidos en las Técnicas de Mindfulness. Por lo que inicié nuevos cursos de formación en estas últimas técnicas comprobando su efectividad tanto en el tratamiento de trastornos como en el entrenamiento para la mejora de las propias fortalezas.
Mi sed de aprendizaje no ha terminado, por lo que sigo formándome con el objetivo de poder ofrecer a los demás lo mejor de mí misma y de mi trabajo.
Colaboro en dos proyectos de Cruz Roja Española:
- Cuidados Paliativos
- ERIE de Intervención Psicosocial
Número de Colegiado: AO09965
Yo he llegado a algo parecido pero pasando por las Técnicas que aporta el existencialismo. Es cierto que siempre a ido asociado a mejorar el presente de la Persona, aportarles Técnicas que una vez aprehendidas facilitan el enfrentamiento a ciertos estados. También soy un defensor de la Asistencia Espiritual Laica, me llena.
Aquí seguimos……
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario Ignacio. Como ves participo en un proyecto de cuidados paliativos en Cruz Roja, es en él donde he podido valorar la importancia del sentimiento de espiritualidad. Ya que muchas personas acuden a él al final de sus vidas.
Me gustaMe gusta