Psicología Positiva

Teoría del Bienestar – PERMA

BienestarEn un primer momento, 2002, Seligman desarrolla la Teoría de la Auténtica Felicidad, basada en tres elementos:

  1. La emoción positiva
  2. El compromiso
  3. El significado

Sin embargo, en el año 2005, durante una clase inaugural, una alumna hizo que Seligman se replantease la teoría, indicándole que “tenía un enorme agujero: se omite el éxito y el dominio. La gente trata de alcanzar el éxito para sí mismos, para considerarse ganadores”. A partir de ese momento, Seligman se replanteó el tema de estudio de la Psicología Positiva, que pasó de ser la Felicidad a ser el Bienestar.

La Teoría del Bienestar, cuenta con cinco elementos (PERMA) que son:

  • Positive Emotions (emociones positivas)
  • Engagement (compromiso con lo que uno hace)
  • Relationships (relaciones)
  • Meaning (significado de la vida)
  • Accomplishment (autorrealización)

Según Seligman, la combinación efectiva de estos cinco elementos son los que podrían configurar una vida plena y disfrutar de bienestar. Afirma que actualmente, nos centramos mucho en las emociones personales, pero que el bienestar incluye también otros elementos. Da un ejemplo concreto: si uno sólo buscara momentos buenos, la humanidad se hubiera extinguido porque los estudios demuestran que la gente que no tiene hijos en muchos aspectos es más feliz. Pero los hijos no sólo son buenos momentos, sino que le dan sentido a la vida (meaning) y nuevas relaciones (relationships).

Fiel a su afán por lograr que la Psicología se concentre en potenciar las fortalezas y las virtudes del ser humano y no sólo en corregir sus debilidades, Seligman explica que los cinco elementos del PERMA se sustentan en un grupo de 24 fortalezas que el autor junto a Christopher Peterson identificaron:

1

Curiosidad, interés por el mundo
2 Amor por el conocimiento y el aprendizaje
3 Juicio, pensamiento crítico, mentalidad abierta
4 Ingenio, originalidad, inteligencia práctica
5 Perspectiva
6 Coraje
7 Perseverancia y diligencia
8 Integridad, honestidad y autenticidad
9 Vitalidad y pasión por las cosas
10 Amor, apego, capacidad de amar y ser amado
11 Simpatía, amabilidad, generosidad
12 Inteligencia emocional, personal y social
13 Ciudadanía, civismo, lealtad, trabajo en equipo
14 Sentido de la justicia, equidad
15 Liderazgo
16 Capacidad de perdonar, misericordia
17 Modestia, humildad
18 Prudencia, discreción, cautela
19 Auto-control, auto-regulación
20 Apreciación de la belleza y la excelencia, capacidad de asombro
21 Gratitud
22 Esperanza, optimismo, proyección hacia el futuro
23 Sentido de humor
24 Espiritualidad, fe, sentido religioso.

En EEUU el trabajo de Seligman ha tenido una amplia repercusión, tanto como para que en los colegios se estén aplicando algunos de sus principios en su método de enseñanza. Incluso el New York Times Magazine llevó en portada un artículo titulado “Y si el secreto del éxito fuera el fracaso” que contaba cómo dos colegios de Nueva York habían elaborado un currículum en base a las fortalezas de Seligman.

2 comentarios en “Teoría del Bienestar – PERMA”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s